
En 2007 se estrenaba Ninja Theory como tal en el mundo de los videojuegos. Con poca experiencia en hack 'n slash, fueron los encargados de llenar de esperanza el género en PS3, la cual aún no contaba con un extenso catalogo en Europa ya que había salido 6 meses atrás. Heavenly Sword es un juego que no se diferencia mucho de otros hack 'n slash como God Of War o Ninja Gaiden, pero tiene detalles que permiten una experiencia satisfactoria. El juego tiene una ambientación propia de la edad feudal asiática tanto en edificios como en decorados y vestuario.
Para que veáis más en profundidad el juego, el análisis del juego.

Historia
El juego cuenta la historia de Nariko, una guerrera pelirroja cuyo clan custodia la Espada Celestial, una espada de los dioses que ningún mortal puede blandir sin sacrificar su propia vida.
Según cuenta la leyenda, en el año del caballo de fuego, nacería un niño cuyo destino sería usar la espada contra un terrible enemigo.
Llegó el año y nació un bebé, una niña, Nariko. Todo el clan lloró y se lamentó debido a que en el clan había el pensamiento de que los dioses estaban contra ellos y Nariko era la maldición. Nariko entrenó para ayudar a su pueblo como un guerrero más. Un día llegaron al pueblo las hordas del rey Bohan, conocido por todos como un tirano que arrasaba con todo pueblo que encontraba buscando la famosa Espada Celestial. Ese día cambió el rumbo de Nariko, su única opción era proteger la Espada Celestial y a su pueblo. La única forma de hacerlo es blandiendo la espada, aunque su vida se acabe con ello.
Para llevar su labor a cabo Nariko tiene el apoyo especial de su clan y en especial de Kai, una niña huérfana adoptada como hermana por Nariko. Kai también tiene un papel especial en la historia ya que ayudará a Nariko aunque a veces no salga del todo bien afectando directamente en el camino.
Por contra el rey Bohan no estará solo ya que tiene con él a su hijo y 2 generales que se irán poniendo cada vez más nerviosos durante el transcurso de la historia, ya que lo que parecía una victoria fácil y sencilla se transformará en una obsesión donde todo vale.
El rey Bohan intentará capturar a Nariko por todos los medios para conseguir la ansiada Espada Celestial, la cual servirá para que todo el mundo vea su grandeza. Podrá Nariko defender la espada? Podrá derrotar a Bohan? Podrá librarse de la muerte que le otorga la espada?
Para que veáis más en profundidad el juego, el análisis del juego.

Historia
El juego cuenta la historia de Nariko, una guerrera pelirroja cuyo clan custodia la Espada Celestial, una espada de los dioses que ningún mortal puede blandir sin sacrificar su propia vida.
Según cuenta la leyenda, en el año del caballo de fuego, nacería un niño cuyo destino sería usar la espada contra un terrible enemigo.

Para llevar su labor a cabo Nariko tiene el apoyo especial de su clan y en especial de Kai, una niña huérfana adoptada como hermana por Nariko. Kai también tiene un papel especial en la historia ya que ayudará a Nariko aunque a veces no salga del todo bien afectando directamente en el camino.

El rey Bohan intentará capturar a Nariko por todos los medios para conseguir la ansiada Espada Celestial, la cual servirá para que todo el mundo vea su grandeza. Podrá Nariko defender la espada? Podrá derrotar a Bohan? Podrá librarse de la muerte que le otorga la espada?
Jugabilidad
Como hemos comentado al principio, Heavenly Sword es un hack 'n slash que tan famosos se han hecho en la generación pasada y en esta.
Explicación:
Para los menos acostumbrados a los "tecnicismos" de este mundillo, un hack 'n slash es un juego que se basa en dirigir a un personaje que nosotros controlamos armado (en este caso con la Espada Celestial) en un escenario repleto de enemigos y objetos destruibles. El objetivo es pasar de nivel en nivel derrotando a todos y enfrentándonos a un enemigo más poderoso al final de cada nivel.

Heavenly Sword conserva el espíritu de los más influyentes del género. Un control que recuerda mucho a Kratos (sin las salvajadas de romper cabezas, aunque si hay sangre) y QTE (Eventos de Tiempo Rápidos, lo que viene a ser pulsar el botón X cuando sale en pantalla) que tan buena acogida han tenido en este tipo de juegos y que hace que al ver las escenas tengas que estar atento al botón que sale en pantalla.
En cuanto a la lucha normal con la Espada Celestial, Nariko irá aprendiendo nuevos ataques conforme vayamos avanzando en el juego, en cada tramo de pantalla nos dan unos puntos y con estos puntos se desbloquean automáticamente los nuevos ataques lo que hace que en Heavenly Sword no puedas decidir que aprender lo cual será un punto negativo para aquellos que quieren tener más control del personaje.
Uno de los puntos nuevos que aporta este juego es el control que hace del Sixaxis (control de movimiento del mando de PS3).

En este punto entra otro factor a Heavenly Sword para no entrar en el hastío de hacer siempre lo mismo en forma de personaje jugable. En algunos momentos de la historia pasaremos a controlar a Kai que se caracteriza por la agilidad y por la ballesta que lleva.

Como punto negativo el hecho de no poder mover la cámara, pero no resulta tampoco un gran problema ya que la posición de la misma no interrumpe el juego.
La dificultad del juego no puedes elegirla, aunque no os costará mucho pasaros el juego. Cuando lo terminas se desbloquea el modo Infernal. El nombre pretende meter miedo, pero salvo los jefes, no es mucho mas complicado.
El juego tiene una duración de entre 6 y 7 horas (por 2 si queremos pasarnos el modo Infernal) y no tiene incorporados trofeos.
Calidad gráfica

Música/Sonidos
Este es el punto mas flojo de Heavenly Sword. La música realmente esta muy lograda, te hace meterte en el papel rápidamente y los sonidos muy "asiáticos" también te meten en el papel.
El problema es que está demasiado fuerte y los diálogos a veces se escuchan demasiado flojos para entenderlos con claridad.

Idiomas
El juego está completamente traducido y doblado al español. Cabe destacar que las voces están muy logradas y que el doblador del rey Bohan lo reconoceréis por doblar a Robert De Niro en el cine.
A favor: El modo de disparo controlado con el sensor de movimiento, el doblaje, la historia y la inmersión en el juego gracias los coloridos gráficos.
En contra: El volumen de la música entorpece los diálogos, no hay posibilidad de mover la cámara y aprendizaje de técnicas automático.
Dejad vuestro comentario si os ha gustado o no y acepto peticiones para próximos análisis.
Go.
Parece chachi pero como bien sabes, no he jugado :3
ResponderEliminarTambien hay que decir que es mu corto, almenos para mi gusto.
ResponderEliminarSi, lo he puesto por ahi en medio, pero lo confirmo también, se hace corto xD
ResponderEliminar