Después de 2 semanas en la que he estado de vacaciones, I'm a Game vuelve con la fuerza que tenia antes: publicaciones los jueves!!! Bieeeeeeeeeen!!! (mentira porque publiqué el martes también...).
Pero los jueves todo el mundo sabe que son especiales, ya casi llega el fin de semana y lo más importante de todo...toca Here Come New Games!!
En esta ocasión llegamos ya al numero 20, dos cero. Casualidades de la vida, empezamos con el 2 en la cifra de las decenas y toca un HCNG repleto de juegos de Playstation 2...que cosas...lo que hace el azar... en fin, 6 mierdas juegazos que como siempre hacen las delicias de un servidor.
-Shadow of the Colossus (Playstation 2)
Shadow of the colossus es un juegazo de los creadores de ICO. Es un juego espectacular que detalla con mucho mimo todo lo que narra. Si me salgo un poco de mi amor por este juego realmente o te gusta o no te gusta, no hay puntos intermedios. Dadle una oportunidad los que lo desconozcais.
-God of War II (Playstation 2)
Segunda aventura de mi espartano favorito (jodete Leónidas). Más hack & slash, más sangre, más destrucción y el modo de juego de siempre...Juegazo.
-Grand Theft Auto San Andreas (Playstation 2)
Este juego me trae muy buenos recuerdos de mi epoca de vicio en PS2. En su época era el GTA con el mapa más extenso, añadieron las batallas de pandillas en territorios y le dieron un toque más sureño al asunto. Perfect.
-Dragon Quest VIII: El periplo del rey maldito (Playstation 2)
Octava edición de este JRPG por turnos. Quien no conoce las aventuras de Fly? Pues la misma esencia pero, según mi humilde opinión, le sigue faltando algo. Aún así entretiene.
-Valkyrie Profile 2: Silmeria (Playstation 2)
Segunda parte de la saga Valkyrie Profile. Para no extenderme mucho, nos encontramos con un Action RPG con muchos toques de mitología nordica. Además la historia es bastante buena lo cual aumenta su caché.
-Forgotten Realms: Demon Stone (Playstation 2)
Inmerso en el mundo de Forgotten Worlds creado por R.A Salvatore, nos metemos en la piel de unos personajes en la cual deberemos derrotar a las fuerzas opuestas. Sinceramente no he podido probarlo, pero en el video ya se ve que tiene buena pinta. Muy parecido al juego de El Señor de los Anillos, por si alguien lo ha jugado.
Y con esto se termina otra edición más de HCNG!!
Go
25 agosto 2011
Here Come New Games (XX)
22 agosto 2011
III King Of Games Tournament
Como dijeron nuestros antepasados hace miles de años: Parece mentira lo que la picha estira. Y lo que parece mentira es que llevemos 3 ediciones de este torneo de mierda maravilloso.
Después de la primera edición y de la segunda edición, las papeletas se abrían para establecer quien sería durante 1 mes el King of Games, titulo que tenía Jive desde el mes anterior. Sengir y Go, 2º y 3º respectivamente en el II KOGT iban a ponérselo difícil, aunque el retorno al torneo de Ganon y Razz, junto con un motivado Marc se hacía difícil de presagiar al ganador. Germán y Xapeco apuntaban para disputarse el último puesto. Aunque lo más expectación causaba era el 3er puesto. Quién sería el siguiente en recibir una ostia? Sin duda, las mejillas estaban preparadas.
Como bien he dicho antes este es el primer torneo en el cual hay 8 participantes, y todo parece indicar que será así durante algunas ediciones más. Así pues, con las reglas aprendidas de anteriores torneos, todo se preparaba para empezar....
Here Comes New Challenge!!
Eh? Quién coño ha puesto eso?!? Que aún no puede empezar el torneo?!?!
Efectivamente, ahora los torneos tienen un plus de diversión ya que antes de cada KOGT, se procederá a la prueba de un juego de RPG Maker más o menos protagonizado por alguno de los participantes.
En esta primera incursión de esta nueva sección de KOGT tenemos....
The Legend of Razi: Sick In Loba es un RPG en el cual asumiremos el papel de Razi, un entrañable héroe que se debate entre las justas medievales y la loba. Podéis entrar en este enlace para ver y descargar el juego.
En fin, se acerca el momento, lo que todos esperábamos... III King Of Games Tournament!!
Tal y como ocurrió en el II KOGT, se procedió al sorteo inicial que afectaría al orden de los juegos. La cosa quedó tal que así:
1- Sengir
2- Go
3- Marc
4- Ganon
5- Razz
6- Germán
7- Jive
8- Xapeco
Así pues, Sengir, vigente subcampeón, sería el elegido para poner en marcha el torneo.
Pokémon Stadium fue el elegido para empezar el torneo. Pero no se jugó ningún combate, la competición se jugó con los minijuegos que incluye el juego. Se decidió acordar los minijuegos para las eliminatorias, para la ronda de grupos se usarían los minijuegos de Magikarp, Metapod/Kakuna y Pikachu/Voltorb. Tras esta primera ronda llegaba el turno de las semifinales que se realizaron con el minijuego de Sandshrew. Después de 4 minijuegos se llegaba a la gran final. Con el vigente campeón en 5º lugar, Go y Sengir se iban a disputar los 8 puntos en uno de los minijuegos más divertidos de los 9 que incluye el juego: Carrera de Rattata. Sengir se avanzó un poco al principio y se mantuvo esa diferencia ajustadísima hasta el final. Cabe destacar que ninguno de los 2 falló en ninguna valla así que estuvo todo apretadísimo.
Después de este evento el torneo quedaba así:
1- 8p - Sengir
2- 7p - Go
3- 6p - Ganon
4- 5p - Razz
5- 4p - Jive
6- 3p - Marc
7- 2p - Xapeco
8- 1p - Germán
Continuando con el torneo era el momento de elegir de Go:
Recién adquirido en la colección, Go se decantó por Mortal Kombat, el último juego en la veterana saga de luchas sangrientas. El torneo se cogió con bastantes ganas, ya que el juego es el mejor Mortal Kombat desde Mortal Kombat Trilogy. Se sortearon los grupos de la primera ronda y cada jugador eligió a un luchador para el torneo. Después de la primera ronda las semifinales quedaron de tal manera: Go vs Ganon y Sengir vs Marc. Duras batallas ambas que hicieron que la final del primer evento de la noche se repitiera. Go vs Sengir fue la gran final, la cual se definió a favor de Go, que se vengó del evento anterior.
Así quedaba la clasificación:
1- 8 puntos - 15p - 1º - Go (Sektor)
2- 7 puntos - 15p - 1º - Sengir (Scorpion)
3- 6 puntos - 12p - 3º - Ganon (Scorpion)
4- 5 puntos - 08p - 4º - Marc (Kitana)
5- 4 puntos - 08p - 4º - Jive (Sub Zero)
6- 3 puntos - 08p - 4º - Razz (Baraka)
7- 2 puntos - 03p - 7º - Germán (Jade)
8- 1 punto - 03p - 7º - Xapeco (Nightwolf)
El torneo seguía y Marc era el siguiente en elegir:
Extreme G es un juego que conocí realmente gracias a Marc (de hecho, fue un regalo suyo y de Razz) por lo que era totalmente lógico que lo iba a elegir. Carreras de motos a toda ostia por circuitos rápidos y cabrones. Con esa definición nos enfrentamos en carreras locas. Después de la primera ronda se vió claro que Marc nos sacaba mucha ventaja en este juego. Aún así nadie se rindió y llegó la final entre Marc y Go que derrotó a Jive en una ajustada semifinal. La final, igual que la semifinal ante Sengir tenía un claro aroma a Marc (el pedo que se tiró no tuvo nada que ver). Al final se impuso Marc pero con una carrera emocionante que Go lideró durante un rato. 8 puntos y felicidad eterna para Marc tras ganar en el Extreme G.
La clasificación quedaba así:
1- 8 puntos - 16p - 3º - Marc
2- 7 puntos - 22p - 1º - Go
3- 6 puntos - 21p - 2º - Sengir
4- 5 puntos - 13p - 5º - Jive
5- 4 puntos - 12p - 6º - Razz
6- 3 puntos - 15p - 4º - Ganon
7- 2 puntos - 05p - 7º - Xapeco
8- 1 punto - 04p - 8º - Germán
El cuarto juego de la noche fue decisión de Ganon:
Pues si, tras 1 torneo de descanso, Ganon volvió a poner sobre la mesa Super Smash Bros de Nintendo 64. Ganon y Razz tenían las esperanzas puestas en ganar este torneo y acercarse al monopolio de Go y Sengir en los primeros puestos. Pero el mazazo se lo llevó Razz tras caer eliminado en primera ronda a manos de Marc y Sengir. En el otro grupo Go y Ganon se clasificaban para la semifinal. Ganon demostró a Sengir, no sin esfuerzo, quién es el rey del juego. En la segunda semifinal se volvió a vivir el duelo del I KOGT, Go vs Marc o lo que es lo mismo, Samus vs Samus. Tal y como ocurrió aquel dia se vivió un duelo táctico entre 2 Samus, algo impensable debido al enfoque arcade del juego, pero que es posible si le pones ganas e ilusión.
Al final Ganon se llevó el torneo ganando a Go con bastante facilidad.
La clasificación se actualizaba de tal manera:
1- 8 puntos - 23p - 3º - Ganon (Link)
2- 7 puntos - 29p - 1º - Go (Samus)
3- 6 puntos - 22p - 4º - Marc (Samus)
4- 5 puntos - 26p - 2º - Sengir (Mario)
5- 4 puntos - 16p - 5º - Razz (Link)
6- 3 puntos - 16p - 5º - Jive (Fox)
7- 2 puntos - 07p - 7º - Xapeco (Fox)
8- 1 punto - 05p - 8º - Germán (Kirby)
Tras 4 juegos le tocaba el turno a Razz que tenía la oportunidad. Además Xapeco tuvo que irse, lo que Jorge entraba en escena para intentar mejorar el papel de Xapeco.
SoulCalibur IV fue el elegido por Razz, sabiendo que domina las artes de Mitsurugi, para intentar escalar puestos en la general. Y así se demostró. En la primera ronda 3 victorias de Ganon y Razz en ambos grupos hacían presagiar un duelo en la final entre ambos. Jive y Go eran sus rivales en las semifinales respectivamente. Ganon y Jive se enfrentaron en un pequeño escenario con caídas, cosa que aprovechó Jive de tal manera que tras una caida al precipicio, Jive ganó la batalla y se colaba en la final. La segunda semifinal estaba más clara, Razz tenia todas las de ganar ya que Go no domina mucho el juego. Aún así Go ganó el primer round con un festival de combos al azar de Kilik. La cosa fue más sorprendente cuando ganó el 2º round de la misma manera cosa que Razz maldeció entre 3 y 5 millones de veces.
Así la final soñada quedó relegada al 3er y 4º puesto, cosa que hizo que ambos contendientes jugaran casi sin ganas. En la final Jive pudo con Go y se apuntaba 8 puntos.
1- 8 puntos - 24p - 4º - Jive (Siegfried)
2- 7 puntos - 36p - 1º - Go (Kilik)
3- 6 puntos - 22p - 6º - Razz (Mitsurugi)
4- 5 puntos - 28p - 3º - Ganon (Maxi)
5- 4 puntos - 11p - 7º - Jorge/Xapeco (Talim)
6- 3 puntos - 29p - 2º - Sengir (Nightmare)
7- 2 puntos - 24p - 4º - Marc (Voldo)
8- 1 punto - 06p - 8º - Germán (Raphael)
Tras 5 juegos, el ambiente era de sueño y cansancio debido a la hora casi del amanecer. Así se decidió que entre Germán y Jive elegirían el 6º y último juego:
Trash Panic es un puzzle de Playstation Network en el cual deberemos meter cosas en una papelera de tal manera que no sobrepase los límites de ésta. 100% puzzle y casi más azar que estrategia. Y aquí fue donde llegó la sorpresa de la noche, Germán se colocaba por primera vez en una final. Se enfrentaba ni más ni menos que a Sengir, actual subcampeón pero eso no pareció importarle cuando ganó en un ajustado duelo. En la final se encontró con Go. Primer clasificado en el actual torneo. Pero cuando tienes una racha buena, es porque la tienes, por esa misma razón Germán consiguió ganar el evento Trash Panic y convertir esta victoria en la primera en 3 KOGT.
El último evento quedó:
1- 8 puntos - Germán
2- 7 puntos - Go
3- 6 puntos - Sengir
4- 5 puntos - Jive
5- 4 puntos - Razz
6- 3 puntos - Marc
7- 2 puntos - Jorge/Xapeco
8- 1 punto - Ganon
Tras 6 eventos el torneo finalizó de tal manera:
1º - 43 puntos - Go
2º - 35 puntos - Sengir
3º - 29 puntos - Ganon
3º - 29 puntos - Jive
5º - 27 puntos - Marc
6º - 26 puntos - Razz
7º - 14 puntos - Germán
8º - 13 puntos - Xapeco/Jorge
Oh Dios mio!! Un empate en el 3er puesto!! No sabemos quien se llevará la ostia!! Esto no puede quedar así, entre todos decidimos el desempate:
Un duelo con la canción Ay que dolor! de Los Chunguitos, algo apoteósico que jamás volveré a presenciar por el bien de mi integridad.
Al final venció Jive y decidió que la ostia se la llevara Ganon.
Se entregaron el 1er y 2º premio a Go y Sengir y el KOGT se despide.
Recordad, esta semana, es el IV KOGT, con nuevos invitados que crearan expectación y nuevas rivalidades.
Go.
04 agosto 2011
Here Come New Games (XIX)
Siempre pasa lo mismo...no se como sucede esto pero cada vez que lleva el jueves...PIM! PAM! PUM! Bocadillo de atún Here Come New Games al canto.
Esto no puede seguir así, hermanos de lo desconocido, compañeros del hack & slash, camaradas de los puzzles...así que como me voy de vacaciones la semana que viene y un poco de la otra, esta sección (y casi todo el blog) descansará 2 semanitas para volver con la fuerza de un ano cíclope (el monstruo de un solo ojo).
Así pues, saboread estos 6 juegos que os traigo, paladeádlos y ingerídlos, pues llegados al final, no habréis tenido más remedio. Ah, no os olvidéis de defecarlo más tarde.
Ahi vamos!!!
-Ghouls 'n Ghosts (Sega Mega Drive)
Uno de los juegos que más monedas de cinco duros a fundido. Todo un clásico de recreativa adaptado a consola de sobremesa. Extremadamente difícil a la par que adictivo.
-Crazy Taxi (Dreamcast)
Versión de Dreamcast de uno de los arcades más famosos de Sega. Nuestro objetivo será conducir un taxi de la forma más alocada y rápida posible. Todo un clásico en los arcades más modernos.
-The Legend of Zelda: Majora's Mask (Nintendo 64)
Segunda aventura de Link en Nintendo 64 y peor que la primera para un servidor. Aún así, muy currada y que sin duda me hará volver a pasar buenos ratos.
-Virtua Tennis (Dreamcast)
Hoy va de arcades. Otro clásico arcade de Sega adaptado para la Dreamcast. Sin duda fue el juego de tenis más realista de la época, aún hoy dia, la saga sigue siendo la mejor en cuanto a tenis se refiere. Un 10.
-Mario Party (Nintendo 64)
Primera aventura en tablero de Mario y compañía. Quien le diría al fontanero, la princesa, el fontanero suplente, la seta alucinógena, el mono subnormal y el dragón "to malote" que llevarían ya 9 con la misma fórmula... Aún así, genial para jugar en compañía.
-Tomb Raider Chronicles (Playstation)
Una de las últimas aventuras de Lara Croft en PSX. No llega al nivel de los primeros Tomb Raider, pero aún así entretiene.
Y con esto terminamos el HCNG de hoy. Si no os ha gustado, quejáos al dueño, no a mi!!!
Go.

02 agosto 2011
Diablo III
Diablo III es, sin duda alguna, uno de los juegos de PC que más ansiosamente estoy esperando (tengo que reconocer que Civilization V calmó mi ansia). Por suerte o por desgracia, ayer Blizzard (por si alguien no lo sabe, empresa desarrolladora de esta saga y más como Starcraft o Warcraft) anunció un par de noticias que sin duda afectarán al futuro de esta nueva edición de Diablo.A primera hora de la mañana se anunciaba que Blizzard incluiría un sistema de compra-venta de objetos con dinero real, además del intercambio de objetos. Esta medida, hace reflexionar varias cosas, la primera de todas es que Blizzard quiere que todo lo referente a Diablo III esté sobre su control y que nada se les escape. En todos sus juegos y otros MMORPG de otras empresas, siempre ha habido venta de objetos con dinero real.
Esto funciona de la siguiente manera: Yo consigo una espada suprema +1000 de bíceps y una cota de malla +10.23 de porte al andar y la vendo (en ebay por ejemplo) a un precio.
Johnny Mentero, que quiere demostrar el "power" que tiene, decide que esa espada es difícil de conseguir y que prefiere pagar 10€ que buscarla en el juego. El sr. Mentero consigue la espada y yo los 10€.
Esto es algo "legal" dentro de los limites de la moralidad y de lo que busquen los creadores de dicho juego.
El problema viene cuando un empresario chino decide contratar a 20 paisanos suyos para que estén 8 horas al día (si no más) jugando sin parar para conseguir ciertos items y oro para después venderlo.
Este tipo de organizaciones, Blizzard quiere controlarlas y ya de paso, sacarse una tajada de estos intercambios. Con cada transacción, Blizzard aplicará una tasa a cambio del servicio y de la fiabilidad de saber que no nos van a engañar. Sin duda han visto el negocio en algo que nació alrededor suyo.Un poco más tarde, Blizzard confirmó que el juego no iba a incluir la creación y utilización de mods. Una mala noticia, ya que los juegos de PC muchas veces se mejoran gracias al trabajo desinteresado de ciertas personas. La explicación que han dado desde Blizzard es que incluir esa característica en Diablo III correspondería unos posibles problemas en la seguridad del juego. Mi opinión? Sin duda, poner mods en el juego causaría problemas en su sistema compra-venta y en en siguiente párrafo, el 100% online de su producto.
Estas dos noticias se unen a la que se anunció hace más tiempo: Diablo III requerirá conexión a Internet para jugar, incluido el modo de 1 jugador. Esto afecta directamente a las personas que por A o por B no quieren conectarse a internet para poder jugar. Realmente esta medida afectará a poca gente, ya que hoy en día casi todos tenemos internet en casa, pero igual en otros países, no tienen esta suerte. Aún así parece que Blizzard se conforma con los usuarios potenciales con internet a cambio de la seguridad 100% de su producto, ya que gracias a esta medida, esperan poder controlar cualquier tipo de piratería, aunque siempre acaba todo siendo pirateado.
Pero bueno, todo lo que desprende Diablo III no es malo. El juego tiene una pinta muy buena y seguro que las horas de entretenimiento que va a ofrecer van a ser muy satisfactorias. Para el que esté un poco desenganchado del tema, Diablo III ofrecerá 5 clases pudiendo elegir ambos sexos en ellas (no como ocurría en su antecesor).
Os dejo con un video con 7 minutos de juego en la beta de este juego para que veáis la pinta que tiene.
Go.
28 julio 2011
Here Come New Games (XVIII)
Hace tiempo que vengo pensando una cosa...realmente esta sección la miráis por los juegos? O realmente lo que esperáis es la intro que siempre hago hablando de gilipolleces varias como el reúma en los camellos o la falta de brazos de un pez espada?
Es una duda que siempre tengo y nunca resolveré, porque digáis lo que digáis, no os creeré. A ver si os pensáis que me tengo que creer a todo el mundo! Creeré a quien se lo merezca y creedme, no sois vosotros...o si?
Vete tu a saber que será...lo que si se es que hoy es jueves y sin más dilación toca presentar las nuevas incorporaciones a mi humilde colección que empezó con menos de 100 juegos y ya lleva alrededor de 550.
Hoy toca... HERE COME NEW GAMES!!!
-Mortal Kombat (Playstation 3)
Nuevo juego de la saga Mortal Kombat. Por fin recupera el sentimiento con el cual se realizaron sus primeras entregas. 100% recomendado si te gustan los clásicos.
-Mass Effect 2 (Xbox 360)
Quizá la mejor saga de ciencia ficción espacial en cuanto a consolas se refiere. Lo tiene todo, una gran historia, una gran jugabilidad y una gran ambientación. Me gustó más el 1, pero no se le puede quitar méritos.
-Resonance of Fate (Playstation 3)
RPG Japonés que revolucionó el sistema de batallas incluyendo armas, aportando así más acción a un sistema novedoso. No lo he profundizado, pero tiene muy buena pinta.
-The Last Remnant (Xbox 360)
Uno de los últimos RPG de Square-Enix (Final Fantasy XIII no puedo considerarlo nada). Realmente intentaron una formula nueva dentro del combate por turnos, aplicando escuadrones en lugar de personas. En oriente no salió mal, en occidente se cuestionó más. A mi me gusta!
-Forza Motorsport 3 (Xbox 360)
Juego de simulación de coches de carreras. Digamos que la respuesta de Microsoft a la hegemonía de Gran Turismo en este aspecto. La verdad es que está bastante bien, circuitos y coches muy bien recreados.
-Majin and the Forsaken Kingdom (Playstation 3)
Nueva aventura de Namco y Game Republic (Folklore, Genji). La historia narra unos tiempos de oscuridad que deberán volver a la paz gracias a Majin, una poderosa bestia que nos ayudará con su fuerza. La verdad es que empieza bien, no se como termina.
Y esto es todo por hoy, recordad que podría haber sido mejor, y peor..pero ya sabéis, el próximo jueves más y mejor!
Go.
27 julio 2011
Sagas: Spyro The Dragon [Parte II - 2006/2011 + Extras]
Después de la primera parte de la saga de Spyro, llega la 2ª y última parte de la Saga. Como veis, Spyro no tiene el mismo historial de Sonic pese a llevar únicamente 7 años más existiendo.
Este hecho explica como Sega ha utilizado al erizo como base de sus creaciones, mientras que Sony ha utilizado a Spyro con más moderación, pese a que ambas sagas no han dado la talla en los últimos años. Sonic parece encauzarse hacia tiempos mejores, pero Spyro va directo al lado oscuro. Todo esto y mucho más explicaremos en esta 2ª y última parte de Sagas dedicada a...
10 Octubre 2006 - La Leyenda de Spyro: Un Nuevo Comienzo (Playstation 2, Xbox, Game Cube, Game Boy Advance, Nintendo DS)
Tras la última parte de la historia original de Spyro, Sierra pasó a encargarse en exclusiva de la saga. Después de la floja acogida que tuvo la saga con la última entrega, decidieron darle un toque diferente cambiando el rumbo. Para ello crearon una trilogía dándole otro rumbo, La Leyenda de Spyro.
La historia empieza dentro del templo, donde Ignitus, un dragón rojo cuenta que cada 10 generaciones, nace un dragón morado que cambiará el destino de esa era. Los dragones están enfrentados contra un enemigo conocido como el Maestro oscuro, el cuál conoce la profecía del dragón morado. El Maestro oscuro intentará romper todos los huevos para que la profecía no se cumpla. Ignitus huye con el huevo del dragón morado para dejarlo en un río hasta el pantano. Allí el dragón es descubierto por las libélulas, que lo cuidarán.
Entonces Spyro decide volver a su tierra dejando el pantano y las libélulas (menos su compañera, Sparx).
Una vez allí se da cuenta que el reino de los dragones esta dominado por una dragona, Cynder. Deberemos enfrentarnos a ella y a todo lo que hay detrás...si es que eso existe...
En cuanto a la jugabilidad, cambia con respecto a la saga original. En este juego veremos a Spyro más enfocado a la acción en lugar de a las plataformas. Tendremos 4 tipos de aliento (fuego, hielo, electricidad y tierra) con los cuales podremos hacer ataques a cuerpo a cuerpo y a distancia. El juego se convierte en un juego mucho más lineal, dejando la investigación de los mapas más en un segundo plano.
2 Octubre 2007 - La Leyenda de Spyro: La Noche Eterna (Playstation 2, Game Boy Advance, Nintendo DS, Wii)
Segundo juego de la saga de La Leyenda de Spyro. Es la continuación directa de Un nuevo comienzo.
La historia empieza tras el final del anterior juego, donde Cynder es derrotada y se alía con Spyro. El juego empieza con Cynder marchándose de la tierra de los dragones por lo mal que se ha portado. Spyro intenta convencerla pero es en vano. Justo después de la marcha de Cynder, el poblado es atacado por monos. Spyro tendrá que hacer frente a esta amenaza con la ayuda de Sparx.
La jugabilidad es muy parecida al juego anterior, la diferencia es que en este juego se ha puesto más énfasis en los puzzles, cosa que en "Un nuevo comienzo" quedaba más de lado.
A destacar la habilidad de Spyro de "tiempo bala" que nos ayudará a realizar saltos muy largos.
21 Octubre 2008 - La Leyenda de Spyro: La Fuerza del Dragón (Playstation 2, Playstation 3, Xbox 360, Nintendo DS, Wii)
La tercera y última parte de la saga La Leyenda de Spyro.
La historia empieza con Spyro y Cynder encerrados en cristales. Consiguen escapar pero se dan cuenta de que han sufrido una maldición a manos del maestro oscuro. La maldición consiste en una cadena que une a ambos. Así pues los 2 deberán coordinarse para lograr detener al maestro oscuro de una vez por todas.
La parte de jugabilidad cambia bastante, ya que el hecho de tener a dos personajes atados influye enormemente. Podremos elegir a Cynder o a Spyro indistintamente e incluso jugar el modo historia en cooperativo con otro jugador. El modo de moverse también ha cambiado, ya que ahora Spyro y Cynder pueden volar durante todo el rato si se desea, algo que mejora la jugabilidad, ya que al ser dragones es lo más normal. El mundo es un poco más abierto, sin llegar al nivel de los primeros. Los puzzles y las escenas de acción se van sucediendo de una forma más o menos coherente.
27 Septiembre 2011 - Skylanders: Spyro's Adventure (Playstation 3, Xbox 360, Nintendo 3DS, Wii)
Después de las dos sagas dentro de la historia de Spyro, Activision, dueña de la saga en la actualidad, ha decidido hacer un cambio brusco en la saga diseñando todo de nuevo, desde la forma de jugar hasta la forma de Spyro, deparándonos en 2011 un estreno muy dudoso por parte de la crítica.
Como vale más una imagen que mil palabras, os dejo a continuación el trailer, opinad vosotros mismos...
Película de animación en 3D (Actualmente cancelada)
En Octubre de 2007, The Animation Picture Company (Garfield 3D) anunció que iban a crear La Leyenda de Spyro 3D, una película de animación basada en la saga de Spyro del mismo nombre.
Supuestamente, la película se estrenaría en navidad del 2009 en USA y Canadá. Por desgracia para los fans del dragón morado, se retrasó hasta abril del 2010.
Llegó el día 10, en el cual debería salir el film, pero nadie sabía nada. Al día siguiente, Activision confirmó que la película estaba cancelada.
Finalmente en Febrero de 2011, se dio a conocer que Activision canceló la película para dedicar ese dinero a la creación de su nuevo juego: Skylanders: Spyro's Adventure, que equivale al segundo reinicio de la saga.
Puntuación de la Saga según la crítica
Para tener una visión más global de Spyro, a continuación podéis ver las puntuaciones que la crítica (revistas (C) y fans (F)) han dado a cada juego de las 2 sagas (en escala de 10):
8.66 - (C) - Spyro the Dragon
8.65 - (C) - Spyro 2: Ripto's Rage!
9.06 - (C) - Spyro: Year of the Dragon
9.10 - (F) - Spyro: Year of the Dragon
5.13 - (C) - Spyro: Enter the Dragonfly
5.20 - (F) - Spyro: Enter the Dragonfly
6.49 - (C) - Spyro: A Hero's Tail
6.20 - (F) - Spyro: A Hero's Tail
5.36 - (C) - Spyro: Shadow Legacy
5.00 - (F) - Spyro: Shadow Legacy
6.78 - (C) - La Leyenda de Spyro: Un Nuevo Comienzo
6.66 - (F) - La Leyenda de Spyro: Un Nuevo Comienzo
5.90 - (C) - La Leyenda de Spyro: La Noche Eterna
5.66 - (F) - La Leyenda de Spyro: La Noche Eterna
6.15 - (C) - La Leyenda de Spyro: La Fuerza del Dragón
6.16 - (F) - La Leyenda de Spyro: La Fuerza del Dragón
Y con esto cerramos la saga del más famoso dragón dorado. Próximamente una nueva saga!
Go.

25 julio 2011
Análisis: The Legend of Razi (PC)
The Legend Of Razi: Sick In Loba es un nuevo RPG hecho con el motor RPG Maker por Go Productions. Este juego no innova en nada, pero destaca por sus altas dosis de humor.
Seguid leyendo para descubrir un poco más del juego previo al III King of Games Tournament.
Historia
El juego cuenta la historia de Razi, un joven héroe. Razi será invitado a una de sus grandes aficiones, las justas medievales. Lo que no sabe nuestro héroe es que le será regalada una entrada de Children of Vodon, su grupo favorito, para su concierto que justamente coincide con el evento del medievo.
Así pues Razi tendrá que elegir que hacer. Irá al concierto? Irá después a las justas? Toda una incógnita!
Jugabilidad
El juego adopta la jugabilidad de los RPG clásicos de SNES, con batallas por turnos. Aún así en el juego habrán pocas luchas, por lo que los diálogos y la resolución de puzzles serán importantes.
Otro de los detalles importantes es que Razi no tiene objetos para equipar, así que irá durante toda la aventura con el chaleco que eligió para uno de sus días mas importantes.
Calidad Gráfica
Este juego, pese a estar creado en 2011, no llega al nivel gráfico del último Final Fantasy (el XIII), aunque si nos ponemos a decir la verdad, resulta mucho más entretenido.
Digamos que este juego, visualmente hablando es mejor que Megaman II y peor que Final Fantasy VII.
Música/Sonidos
Sin lugar a dudas es su punto más fuerte. The Legend of Razi: Sick In Loba ha contratado al popular compositor el Sr. Midi. Gracias a su fuente de inspiración, todos aquellos medianamente conocedores del mundo del Heavy Metal podréis disfrutar de una gran banda sonora.
Idiomas
El juego está íntegro en español con alguna charnegada que le da el toque de humor necesario.
Conclusión
Un grandísimo juego para disfrutar lo que os dure, entre 10 y 25 minutos. Sinceramente la calidad precio es infinita, ya que al precio de 0€ podréis echaros unas risas, que más necesitáis?
Descarga
Para descargar y disfrutar el juego, pulsad el siguiente enlace:
http://www.megaupload.com/?d=OA7LAW4P
Go.
